Ricoh dió un paso adelante cuando cambió el interior de sus GR
Digital incluyendo un sensor APS-C en este nuevo modelo, la Ricoh GR. Todo un
logro ya que mantiene el mismo tamaño de cuerpo que las anteriores
cámaras de la saga pero dando un salto de calidad importante.
La cámara que nos oscupa integra un sensor CMOS de 16,2 mpx, su
objetivo es de focal fija 28mm con apertura máxima de f2.8, la
velocidad de obturación más rápida es de 1/4000s, ofrece un filtro
de densidad neutra con posibilidad de activación manual, graba
vídeos Full HD hasta 30 fps, su sensibilidad máxima es de 25.600
iso, su pantalla de 3” tiene una resolución de 1.230.000 puntos,
el disparo en ráfaga llega hasta los 4 fps, y, por supuesto, goza de
modos manuales y formato raw.
Ricoh GR
Entrando en la descripción del cuerpo nos encontramos en la parte
delantera con el objetivo de focal fija rodeado por un aro que, al
desenroscarse permite colocar lentes conversoras opcionales. Junto al
objetivo destaca la empuñadura muy cómoda que facilita mucho el
agarre. Sobre ella encontramos una rueda que permite variar
parámetros según elijamos el modo que nos convenga.
Ricoh GR
En la parte trasera vemos como elemento principal la pantalla de 3”
(no abatible) y generosa resolución (1.230.000 puntos), junto a ella
tenemos un selector que permite variar el modo de autoenfoque y en su
interior se encuentra el botón que bloquea o activa el enfoque y la
exposición. Arriba está la palanca Adj/Iso que moviéndose hacia
los lados sustituye a los botones de izquierda y derecha y al
presionarlo nos adentra en un pequeño menú rápido, configurable,
que permite variar parámetros de forma fácil. Más a la derecha se
encuentran los botones + y – para la lupa y el botón play para
reproducir fotos o vídeos. Abajo tenemos el típico conjunto de
botones en forma de rueda que integra un botón Fn1 configurable, un
botón que activo el modo macro, otro que nos permite elegir el
balance de blancos y otro que nos adentra en la elección de modo de
flash. En el centro de ellos se encuentra el botón que nos introduce
en el menú. Abajo del todo a la izquierda tenemos un botón que hace
las veces de autodisparador, Fn2 configurable y papelera, y a la
derecha se encuentra el botón Disp para modificar el modo de
visualización de la pantalla que también hace las veces de 'vuelta
atrás' en los menús.
Ricoh GR
Ricoh GR
En la parte derecha se encuentran las conexiones externas.
Ricoh GR
En la parte izquierda tenemos la palanca que hace saltar el flash
integrado y un botón muy útil que nos permite comprobar la
profundidad de campo que nos ofrece el objetivo según la apertura
usada.
Ricoh GR
En la parte de arriba tenemos el flash integrado y emergente, la
zapata para colocar un flash externo, el botón de encendido/apagado
ON/OFF, el botón disparador y el dial de modos.
Ricoh GR
Ricoh GR
En la parte inferior se encuentra la rosca que permite colocar la
cámara en un trípode y el compartimento para la batería y la
tarjeta de tipo SD.
Ricoh GR
El manejo de la cámara es cómodo gracias a su ergonomía y variedad
de botones, tanto accesos directos como los configurables. La cámara
al tacto es ligera, pequeña, pero de calidad. La rueda frontal y el
botón Adj/Iso ayudan mucho al manejo y el cambio de parámetros. La
cámara es ideal para llevarla en un mano por su discreción, para
fotografía callejera es excelente.
Se trata de una cámara ágil, con un modo de enfoque rápido,
seleccionable en el menú, que hace mucho más rápida la captura de
imágenes. Se echa de menos una pantalla abatible para ciertas
situaciones y también la opción de un visor electrónico externo
colocado en la zapata de flash. La autonomía de la batería es
cortita y se hace necesario llevar otra en la mochila o bolsillo.
Este modelo integra un curioso modo de enfoque llamado 'Snap', que
permite fijar la distancia de enfoque entre 1 y 5m o hasta el
infinito, una buena opción de esta cámara que destaca sobre otros
modelos de la competencia.
Ricoh GR
Llegamos a la calidad de imagen y tengo que hablar muy bien del
rendimiento de esta GR. La unión de sensor y objetivo dá como
resultado unas fotos nítidas y muy limpias a isos bajas, me ha
impresionado, de verdad. Es increíble como una cámara de este
tamaño pueda superar a cualquier réflex APS-C con un objetivo de
kit y con algún que otro objetivo fijo. Casi resulta innecesario
aplicar máscara de enfoque a los archivos raw en el postproceso,
algo que se agradece mucho. Tampoco he apreciado distorsiones ni
aberraciones importantes en las tomas, con lo que se puede decir en
general que la calidad de imagen es muy alta cuando hablamos de isos
bajas.
Os dejo unas muestras de fotografías capturadas en formato raw, sin
ningún procesado posterior, y con sus recortes al 100%:
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Recorte 100%
Podéis ver en algunas muestras los recortes en zonas oscuras que
aparecen practicamente limpias, casi sin ruído. Un logro para este
sensor.
Antes mencioné que la cámara posee un filtro ND interno que permite
usar aperturas grandes con luz diurna, consiguiendo desenfoques. Os dejo un ejemplo de ello:
Filtro ND
Filtro ND recorte 100%
Fijándonos en el rendimiento del objetivo en centro y esquinas, os dejo muestras a f2.8 y a f6,3 con
recortes al 100% para ver como se comporta a estas
aperturas:
f2.8
Recorte 100% centro f2.8
Recorte 100% esquina f2.8
f6.3
Recorte 100% centro f6.3
Recorte 100% esquina f6.3
Como veis a f2.8 se pierde algo de nitidez, pero nada alarmante. En
mi opinión mantiene una alta calidad en la mayoría de aperturas.
Vamos ahora con el rendimiento a isos altas. Primero os voy a mostrar
una foto realizada con luz día, pero en sombra, a iso 500, para que
veáis el rendimiento del sensor en estas condiciones:
Iso 500
Recorte 100% iso 500
El ruído hace acto de presencia pero en un grado muy bajo,
perfectamente eliminable en postproceso del archivo raw.
A continuación os muestro el clásico 'bodegón' con las fotos a
distintas isos realizadas en raw, sin ningún procesado, y con sus
recortes al 100%:
Iso 100
Recorte 100% iso 100
Iso 200
Recorte 100% iso 200
Iso 400
Recorte 100% iso 400
Iso 800
Recorte 100% iso 800
Iso 1600
Recorte 100% iso 1600
Iso 3200
Recorte 100% iso 3200
Iso 6400
Recorte 100% iso 6400
Iso 12800
Recorte 100% iso 12800
Iso 25600
Recorte 100% iso 25600
El ruído de luminancia está muy controlado hasta iso 1600. A iso
3200 hace acto de presencia pero no es nada molesto manteniéndose la
nitidez de la imagen en niveles buenos. A 6400 iso el ruído es
evidente y a 12800 y 25600 es excesivo solo usable en contadas
situaciones.
En resumen esta cámara sorprende por la gran calidad que ofrece en
un reducido tamaño, casi de bolsillo. En isos bajas la nitidez y
detalle de las tomas es excelente, casi mejor que muchas réflex con
objetivos de calidad media. Su manejabilidad y ergonomía es muy
buena y los mandos y accesos directos los suficientes para que su uso
nos guste por encima de otras cámaras. Para fotografía callejera es
ideal, con una luminosidad buena y justa, suficiente para mantener un
tamaño de objetivo pequeño y aún así ofrecer la posibilidad de
realizar fotos con poca luz, unido al rendimiento del sensor a isos
altas. La duración de la batería es justa y añadir que, al menos
en la unidad que se me ha facilitado, no viene de serie un cargador
externo, una pega que siempre intento criticar en todas mis pruebas
ya que no es de recibo que nos cobren un buen dinero por una cámara
de alto nivel y no venga al menos con el cargador externo. En fin,
creo que es una batalla perdida, pero aún así lo menciono siempre.
Ricoh GR
Os dejo una galería con fotos ya procesadas por mi:
Unidad probada proporcionada por Reflecta S.A.
excelente análisis , llevaba tiempo buscado uno de esta cámara , pero de calidad y con muestra de fotografía bien expuesta para ver realmente lo que es capaz esta camarilla
ResponderEliminarComplimenti per la recensione di questo gioiello di macchina fotografica.Bravo!
ResponderEliminar